Todos los inmuebles pueden mejorar, mismo los que están habitados y llenos de vida, recuerdos y trastos. Aunque es muy importante incluir el propietario en este proceso y darle a conocer todos los beneficios que pueden tener si utilizan la técnica de marketing inmobiliaria que potencia lo mejor de cada inmueble, el Home Staging.
Los beneficios del Home Staging para el propietario
Antes de nada, lo mejor es que los propietarios entiendan lo que es esto del Home Staging. Entender que, al presentar un inmueble, sea para las fotografías o para las visitas, con una buena imagen solo podrán mejorar la venta de ese piso, casa, chalé… lo que sea. Para eso lo mejor es leer otro articulo que he escrito en el blog, donde explico lo que es y porque hacer Home Staging.
Aunque a modo de resumen, es fácil entender que una cosa bonita vale más que una fea y destrozada. Imaginemos un coche, si lo vendes con desperfectos (por muy pequeño que sean) vale menos que uno con la carrocería impecable y brillante.
Después que los propietarios del inmueble entiendan lo que es esta técnica de marketing inmobiliario será más fácil que se involucren en la preparación de todo.
Adelantamos la mudanza
Preparar un inmueble para la venta o para el alquiler puede ser un adelanto de la mudanza y será mucho más fácil cuando tenga realmente que mudarse. ¡Mitad de las cajas ya están hechas!
Si el propietario quiere realmente vender o alquilar esa casa, no pondrá ninguna pega en empezar a colocar en cajas todo aquello que no tiene cualquier utilidad para el día a día y que no aportará nada a al reportaje fotografía y a las visitas.
Importante, no dejar las cajas del adelanto de las mudanzas en medio de la casa.
Limpiar, ordenar y despersonalizar
Después de quitar lo máximo de cosas de la casa, sea para una caja, para donar o para tirar, se tiene que hacer una buena limpieza.
Está comprobado que compramos en base a nuestras emociones, la oferta es enorme, por eso escogeremos la que más nos transmita buenas sensaciones. Podéis saber más sobre esto en este artículo del blog, donde hablo de emocionar para vender.
La limpieza es la base para que un inmueble transmita una buena sensación, relacionado con ello están los olores, que es tan o más importante que la limpieza. Si entras en una casa y te huele a cañerías, aceite de la fritura u otro mal olor, es medio camino para no querer volver. Las visitas se imaginarán sus vidas en esa casa con esos olores y nadie quiere una nueva vida con malos olores.
Ordenar es otro básico, es horrible y tendría que prohibido enseñar una casa con todo desordenado: Toallas mojadas en la cama, zapatillas tiradas en el recibidor, juguetes de los niños por todas partes, ropa por planchar haciendo una montaña, las bolsas de basura esperando que alguien las lleve al contenedor… ya he visto de todo y yo tendría vergüenza.


Una persona que visita una casa con tal desorden no es capaz de imaginarse viviendo ahí sin desorden y, tal como con los olores y la limpieza, nadie quiere una nueva vida desordenada.
Una de las bases del Home Staging es despersonalizar las estancias.
Ahora es el momento de quitar la vida de los propietarios, si han empezado por adelantar la mudanza ese trabajo ya estará prácticamente hecho. Queremos espacios bonitos y neutros, para que les guste a más personas y puedan imaginarse poniendo sus recuerdos en ella, si ya están los recuerdos de los propietarios es muy difícil hacer soñar al posible comprador.
Cada espacio para su objetivo
Un dormitorio debe tener una cama, un comedor una mesa de comedor y un salón un sofá. Parece básico, aunque muchas veces nuestras vidas aceleradas hacen que algunos espacios de nuestras casas dejen de ser lo que son y pasan a ser trasteros u otra cosa muy personalizada a nuestra vida.
Cuando alguien busca un piso con tres dormitorios quiere ver que en cada uno de ellos cabe una cama, no quiere ver un gimnasio, un taller o un despacho. Pocas personas tienen la capacidad de percibir el espacio, de conseguir ver si sus muebles caben o no en las habitaciones. Por eso, muchas veces tenemos la típica pregunta con una respuesta automática: ¡¿Aquí cabe una cama?! No lo veo. Si hay dudas, nadie se va a hipotecar por ello.


Decorar para enamorar
Es complicado colocar decoración en pisos habitados, porque la gente va a convivir con ello y tendrá que montar y desmontarlo muchas veces, aunque es posible.
Todo depende del estilo y de la cantidad de despersonalización realizada, pero unos cojines bonitos, un par de plantas y unas mantitas no incomodan a nadie. Para esto, lo mejor es consultar con un profesional, porque muchas veces se peca por exceso de decoración.

Montar un escenario para la fotografía inmobiliaria
Muchas veces los propietarios no quieren o tienen disponibilidad para tanto ajetreo en sus casas y el Home Stager ordena, despersonaliza y decora solo para las fotografías. A esto le llamamos un Home Staging Express “Quita y Pon”.
No es lo ideal, porque los posibles compradores o inquilinos se van a crear ilusiones a través de las fotografías y, cuando llegan a la visita, se frustran. Aunque siempre podemos recordarles las fotografías y ayudarlos a imaginar como puede quedar esa casa con un poco de amor.

Vivir con un Home Staging en casa
Los propietarios tienen que estar implicados, tienen que querer realmente vender ese inmueble. Deben tener claro que es esencial tener la casa limpia, ordenada y con las decoraciones de Home Staging montadas cada vez que venga una visita.
Es fácil, si el propietario quiere realmente vender.
Todas las casas pueden mejorar
Sin ninguna duda, todas las casas pueden mejorar su imagen y enamorar a más personas, ni que sea solo con un bonito reportaje fotográfico inmobiliario.