Las 10 mejores revistas de decoración de España y del mundo

La inspiración la podemos conseguir en cualquier detalle del día a día. Con un café por la mañana, una brisa por la calle, un color en un escaparate, una persona que se cruza en el camino, una charla de amigos, un silencio en el sofá, una música… todo nos puede inspirar, pero hay sitios donde podemos buscar la inspiración. Y en el caso del interiorismo y de la decoración, las revistas son magnificas para ello.

Las cinco mejores revistas de decoración españolas

1.      AD España

Ejemplo del interior de la revista AD España (fuente: Batavia)

Del grupo Architectural Digest distribuida en todos los rincones del mundo desde 1920, es un icono tanto para interioristas como para arquitectos.

Sus portadas tienen siempre el lema de: “las mejores casas del mundo”. Y tienen razón. Es una revista que nos hace soñar, con proyectos de un gusto exquisito. Hay quien los defina como las casas de los ricos, y es posible que así sea, pero unas casas que nos inspiraran muchísimo porque no son unas cualquieras, son casas llenas de arte y cultura, buen gusto e innovación.

2.      El Mueble

Ejemplo del interior de la revista El Mueble (fuente: Batavia)

De un grupo editorial con varias revistas de éxito y creada principalmente por mujeres, la verdad es que solo tienen a un chico en la redacción. El Mueble es, seguramente, la revista más popular entre los consumidores de revistas de decoración y que ya hay quien pida a los profesionales decorar la casa al “estilo el mueble”.

La revista El Mueble tiene un estilo muy coherente, utilizando tonos neutros, mucha armonía y creando espacios tranquilos y al alcance de la mayoría.

3.      Revista Interiores

Ejemplo del interior de la revista Interiores (fuente: Batavia)

Una revista muy reconocida, principalmente, entre los profesionales del sector y que recoge las ideas más exitosas y las últimas tendencias en interiores, arte, arquitectura y diseño.

La revista Interiores es la que más estilos mezcla, desde espacios super elegantes a otros mucho más innovadores y coloridos. Aunque siempre con un lado muy funcional.

4.      Nuevo Estilo

Ahora dentro del grupo de Elle Decor y con más de 30 años, la revista de decoración Nuevo Estilo es un imprescindible para cualquier amante del interiorismo, se describen como “Las casas con interiorismo más actual”.

Ejemplo del interior de la revista Nuevo Estilo (fuente: Batavia)

Siempre con diseños innovadores y lujosos, sin nunca perder la elegancia, sus casas son una fuente de inspiración.

5.      Arquitectura y Diseño.

Ejemplo del interior de la revista Arquitectura y Diseño (fuente: Batavia)

Dirigida a cualquier amante de la arquitectura, el interiorismo y el diseño. Apuesta por la arquitectura eco mostrando un punto de vista integral al prestar atención al exterior y al interior en forma de un todo perfecto.

Son propuestas integrales de reforma y nueva construcción con mucho detalle que pueden inspirar desde los profesionales hasta los apasionados.

Hay muchas más opciones interesantes de revistas de decoración en España, como ELLE Decor, pero hablo de ella en las revistas internacionales, además tenemos Casa Viva o Mi Casa. También encontraremos revistas más especializadas y dirigidas a un público más profesional, como Proyecto Contract, que nos presenta proyectos de espacios comerciales, y también Diseño Interior.

Las cinco mejores revistas de decoración internacionales

1.      Arquitectural Digest

Ejemplo del interior de la revista Architectural Digest EUA (fuente: Antoine Jourdan)

Además de la versión española, que es maravillosa, existen ocho versiones más de otros países que son una enorme fuente de inspiración. Os dejo el enlace para la de Estados Unidos, que se edita desde 1920 y fue la pionera.

Las revistas AD representan un estilo de vida donde la belleza es el centro, y además de inspirarnos con arquitectura y diseño de interiores con las mejores casas del mundo, en sus páginas también podemos encontrar antigüedades y artículos sobre viajes, compras o cultura.

2.      ELLE Decor

Ejemplo del interior de la revista ELLE Decor (fuente: Rachel Ward)

Tal como la propuesta anterior, ELLE Decor tiene su versión en diferentes países, aunque se fundó en París inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y se vendió por primera vez como un suplemento. Actualmente es la revista de moda más grande del mundo, con 46 ediciones internacionales en más de 60 países, no todas tienen la versión “Decor”, pero las que tiene valen mucho la pena.

Para mí, la versión más bonita y inspiradora de todas las ELLE Decor del mundo es la sueca. En ella podemos ver un estilo bastante sencillo, de colores neutros o suaves, aunque con un encanto especial y que transmite una sensación de tranquilidad única.

3.      Frame

Ejemplo del interior de la revista FRAME (fuente: Frame Web)

Fundada en 1997 en Ámsterdam, muchos la describen como una experiencia visual de belleza. Hoy la revista sigue su propósito inicial: poner el interiorismo al mismo nivel que el diseño y la arquitectura en cuanto a profesión creativa y artística, y revindicar su importancia en la vida de las personas.

La revista se reivindica como el medio de referencia y líder entre los interioristas de todo el mundo. Apuestan por espacios de uso público como las oficinas o las tiendas que entienden como lugares también para el relax donde se desarrolla una vida mejor en los que sus habitantes son más felices y disfrutan de un mayor bienestar.

4.      Ideat

Esta revista francesa fue fundada en 1999, con el objetivo de crear una revista basada en la «transversalidad» de los sujetos relacionados con la decoración, los viajes, el diseño, la arquitectura, la foto y el arte contemporáneo.

Ejemplo del interior de la revista IDEAT (fuente: Slanted)

La revista Ideat tanto nos lleva a descubrir los apartamentos más icónicos y las casas más hermosas en el mundo, como a descubrir las últimas creaciones arquitectónicas, a conocer los diseñadores más sonados o a dar la vuelta a las grandes capitales.

5.      Enki

Ejemplo del interior de la revista ENKI (fuente: Laura Seppanen)

En la revista Enki se describen como “el hogar del diseño y la arquitectura. Mostrando a los talentosos arquitectos y diseñadores de interiores de hoy”.

Como no la conozco bien, pero me pareció ideal, vi que también se describen como que “están inmersos en un mundo de belleza y lujo. Pero esta no es una revista demasiado glamorosa: se trata de un lujo tranquilo, una verdadera artesanía y crear una forma feliz de vivir a través de buenas prácticas arquitectónicas y diseño”.

Como calculáis a nivel internacional todavía hay muchas y muchas otras alternativas, como Interior Design, House & Garden, Dezeen, Dwell, entre muchas otras opciones.

Revista de decoración impresa o digital

Las revistas impresas dan un placer especial. Es muy placentero pasar las páginas de una revista de decoración y disfrutar de sus imágenes tranquilamente, es hasta relajante. Aunque ocupan espacio, acumulan polvo y son un grande desperdicio de papel. Haz un balance, cuantas veces las lees?!

Los beneficios de las revistas de decoración digitales es que las tienes siempre a mano, sin ocupar espacio físico y, en la mayoría de los casos, son gratuitas o tienen un precio más bajo. Además, tenemos acceso a todas las revistas del mundo.

Yo tengo fases, pero minimalista como soy, creo que me quedo con lo digital. Pero hay momentos que peco… principalmente con la AD España.

Otra opción muy interesante es apuntarnos a las newsletters de las revistas de decoración, nos enviaran directamente a nuestras cajas de correo lo mejor de sus publicaciones y después podemos elegir si las compramos o no.

También hay revistas exclusivamente online y páginas webs muy interesantes, pero estas se quedan para una próxima publicación.

¿Tenéis más sugestiones? Me encantaría descubrir nuevas publicaciones.

¡Ahora a inspiraros!

fuentes: Tinda’s Project y Decofilia,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ES