Cuando vamos de rebajas casi siempre nos acabamos fijando en la nueva temporada y, muchos (como yo), acabamos picando en esa novedosa temporada. Si no picamos, esa nueva colección queda en nuestro recuerdo y volveremos a por ella.
Mientras las rebajas están colocadas sin ningún orden, desordenadas y mezcladas sin ningún cuidado o combinación, la nueva temporada se presenta con una estrategia comercial, siguiendo la tendencia, súper ordenada, combinada entre sí y con nuevos complementos, se ve bonita… tiene un brillo especial.
¿Os preguntareis que tiene esto que ver con la decoración, el Home Staging o el sector inmobiliario? Mucho.
¿Queréis que ese inmueble en venta sea de rebajas o de nueva temporada?
Imagino que queráis que vuestras propiedades, cuando las comercializeis, sea de nueva temporada, que tenga un brillo especial y que quien la visita se enamore de ella y si no la quiere en la primera visita que se quede con ella en el recuerdo y vuelva.


Los milagros no existen en el sector inmobiliario
Esto de los milagros no existe en ningún sector, todo el buen resultado tiene mucho trabajo por de trás. Por eso, para que tu inmueble sea de “nueva temporada” le tienes que preparar su estrategia comercial y, eso, incluye un Home Staging pensado para ese inmueble y su público objetivo, para que tenga ese brillo especial.
Después de quitar todos los tratos de la vivienda, limpiarla muy bien y organizarla, es esencial preparar pequeños rincones y detalles decorativos que dejen las visitas enamoradas y no puedan olvidarse de ella. Aunque, no te olvides, que queremos captar la atención del máximo de personas de nuestro publico objetivo, esa decoración no te tiene que gustar a ti, tiene que gustarle a la mayoría.
Te dejo con algunas ideas y consejos para que lo logres.
Colores clave para una decoración comercial
Si queremos captar la atención de la mayoría no podemos arriesgar mucho, los colores son gustos muy personales y diferentes de persona para persona. Por eso, lo mejor es utilizar colores neutros y en tonos claros, esto también ayudará a iluminar el espacio y a darle amplitud.
Podemos poner elementos de colores más fuertes, pero en detalles muy puntuales y que no contrasten demasiado con el ambiente.

Decoración Home Staging para dormitorios
Aquí queremos tranquilidad, los dormitorios son para relajarnos y descansar del día a día. Y esto vale también para los dormitorios infantiles. La simplicidad es lo ideal, elementos muy cargados o con mucha fuerza transmiten todo lo contrario.
Pongamos pocos elementos decorativos, en colores que transmiten tranquilidad, como el blanco y el azul, y muebles de líneas sencillas.



fuente: Pinterest de Carolina Baracho
Un salón comedor con una decoración comercial
Nuestro salón comedor es, normalmente, el centro de convivio de la familia, las charlas, los juegos y la diversión pasan aquí. Aquí queremos vivir, reírnos, sentirnos confortables y con pocas preocupaciones.
En este espacio podemos arriesgar un poco más, aunque con cuidado. Más elementos, más decoración, aunque nunca excedernos, porque los ambientes se tienen que ver amplios, luminosos y funcionales.



fuente: Pinterest de Carolina Baracho
Bodegones y detalles que enamoren en un Home Staging
Aquí está la clave del enamoramiento y quedarse en el recuerdo. Detalles del día a día, un libro abierto, una vela encendida, una mesa puesta, un café acabado de sacar, un pan recién cortado, una lampara decorativa encendida, una mantita en el sofá, plantas bien cuidadas y tantos otros detalles que hacen que la visita se imagine viviendo ahí.






fuente: Pinterest de Carolina Baracho
Menos, es más
Nunca nos podemos olvidar de esta frase. Los espacios tienen que verse amplios, con espacio de circulación abundante y con rincones libres para que la visita pueda imaginar sus cosas en esos espacios.
¿Todavía vas a presentar ese inmueble al estilo rebaja?
Si todavía tienes dudas, te invito a leer este artículo del blog, donde te doy diez motivos para hacer Home Staging.