Home Staging vs. Interiorismo

Hay cosas que parecen lo mismo, pero no lo son. El Home Staging no es lo mismo que el Interiorismo, por eso tienen precios diferentes, objetivos diferentes y se enfocan en cosas diferentes.

Empecemos por saber lo que es cada cosa.

Qué es el Home Staging

El Home Staging es una estrategia de marketing inmobiliario, que ayuda a vender o a alquilar cualquier vivienda mucho más rápido y con mejores beneficios. Consiste en potenciar los puntos fuertes de cada vivienda y disimular los menos atractivos, utilizando una decoración neutra que le pueda gustar a más personas del público objetivo.

Qué es el Interiorismo

Es un proyecto creado con base en los gustos y necesidades de un cliente especifico, dándole lo que el necesita para vivir y disfrutar de su hogar o espacio comercial. Se suelen crear proyectos bastante elaborados para que todos los espacios sean aprovechados al máximo, recorriendo en su mayoría a obras.

Las principales diferencias entre el Home Staging y el Interiorismo

Diferencias en el presupuesto

Un Home Staging es un servicio mucho más económico que un trabajo de interiorismo. En el Home Staging se recría el interior de un hogar, pero muchas veces se utilizan materiales efímeros, para que sean más económicos. De esta forma, el presupuesto se reduce, pero las visitas continúan viendo cómo podría ser su vida en eses espacios.

Además de utilizar otro tipo de material, en Home Staging, las reformas que se hacen son muy básicas, principalmente es pintar las paredes, para que los ambientes ganen luz y amplitud.

Diferentes objetivos

El objetivo del interiorismo es totalmente estético y funcional, mientras que el Home Staging tiene un objetivo totalmente comercial.

El interiorismo se hace para que quede al gusto del cliente, el Home Staging se hace para vender o alquilar mejor un inmueble.

Diferente foco

En Home Staging el foco es global. Queremos agradar a la mayoría de las personas, no se personalizan los espacios, al contrario, se neutralizan.

En el Interiorismo el foco es totalmente personal. Es para un cliente o una familia, se tiene que guiar por sus gustos y necesidades.

Cuando se utiliza Home Staging

Siempre que se quiera vender o alquilar un inmueble. Es una forma de dejar para tras los anteriores propietarios y mostrar a las visitas que esa puede ser su casa. También utilizamos Home Staging en inmuebles de obra nueva, para que se entienda como queda el mobiliario en cada espacio.

Para saber los motivos por los que se tendría que hacer Home Staging sugiero la lectura de este artículo del blog.

Conclusión del Home Staging vs. Interiorismo

El interiorismo es una historia de la vida real y el Home Staging es una obra de teatro.

2 comentarios en “Home Staging vs. Interiorismo”

  1. con esta explicacion queda aclarado las diferencias del Home Staging y el interiorismo. Terminos que se deben tener en cuenta al adquirir una vivienda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ES