Esta es la primera publicación de una serie sobre estilos decorativos. Aunque, aquí, no hablaremos de los tradicionales estilos de decoración, como el rústico, nórdico, minimalista, industrial, etc. Hablaremos de estilos decorativos novedosos, que sean tendencia, mezclas que se han transformado en estilos y formas de decorar y de vivir.
Empezamos con una tendencia que a mí me encanta: el Scandifornian.
¿Qué es el estilo de decoración Scandifornian?
En un resumen muy breve es la mezcla de un estilo de decoración con un estilo de vida. Es la unión de la decoración escandinava (Scandinavian) con el estilo de vida californiano (Californian). Donde la sencillez del norte de Europa equilibra la forma relajada de la vida californiana y, a su vez, el estilo californiano aporta una energía más cálida al escandinavo, haciéndolo más espontáneo y con un toque bohemio.


¿Cómo son los espacios Scandifornian?
Las paredes y los techos siguen transmitiendo luz y amplitud, siempre pintados en un tono muy claro, preferentemente nuestro querido blanco. A su vez, el suelo demanda madera en un tono claro. Esta es la base, lo que nos recuerda mucho a un estilo nórdico clásico, pero es la única manera de mantener bajo control el lado salvaje de California.
Con el espacio amplio y lleno de luz, ahora hay que llenarlo con los detalles que harán la diferencia y para lograr una especie de minimalismo bohemio.
Los principios básicos del estilo Scandifornian
Una vez que tenemos un espacio amplio y luminoso, es necesario darle vida, pero con control. El mobiliario sigue siendo en tonos claros, blancos o maderas claras, y de líneas sencillas. A esa sencillez, mezclamos una que otra pieza sacada del baúl, con un estilo inspirado en los años 70 o mid-century.


El mid-century también tiene orígenes escandinavos. Se compone de piezas de líneas sencillas, más futuristas para la época, a las que se suma una marcada vertiente funcional y tecnológica. Uno de los iconos de este estilo es la silla Tulip de Eero Saarinen creada en 1955.
Además de los elementos vintage, el estilo Scandifornian necesita varios detalles en fibras naturales y textiles que recuerdan al boho: alfombras, mantas y almohadas de origen étnico; pero por supuesto estos detalles más bohemios no se pueden abusar, porque el blanco debe seguir siendo el rey y transmitiendo la sencillez típica de una casa nórdica.
Para complementar este estilo, también es interesante incluir muchas plantas, principalmente cactus, que nos transportan directamente para California y sus zonas desérticas.


Es muy importante seguir manteniendo la armonía de los escandinavos, sin grandes toques de color, con una paleta de colores muy uniforme, como los tonos tierra, pero siempre con predominio del blanco.


Un toque cálido al estilo escandinavo
Me encanta el estilo nórdico, sobre todo su sencillez y funcionalidad, pero hay cosas que no encajan en mi vida. Siento que le falta un toque más cálido.
Inconscientemente aquí en casa tenemos una decoración muy Scandifornian. Es una base nórdica, con detalles tropicales y relajados, ya que nos apasionan los destinos llenos de palmeras, sol y mar. Además, nos gustan mucho las texturas naturales, como la madera en un tono suave, el bambú o el mimbre. Junta lo mejor de dos mundos: la sencillez y la buena energía.


¿Mi casa en un paraíso al estilo Scandifornian y la tuya?
Podéis ver más imágenes inspiracionales del estilo Scandifornian en mi Pinterest.