Una casa vacía no vende, entiende porqué

Imagínate paseando por un bonito, fresco y tranquilo jardín botánico. Un lugar donde escuchas los pájaros, sientes el olor de la naturaleza y la frescura de la respiración de las plantas. Ahora, imagina ese mismo espacio sin ninguna planta, flor o animal.

¿Qué te transmite este espacio ahora?

La sensación de un espacio vacío

Lo que sientes en un jardín sin naturaleza, es lo mismo que sienten las visitas al entrar en un inmueble vacío. Nada, o peor, sienten que el espacio es más pequeño, mucho más frio y nada confortable.

La mayoría de las personas no logra imaginar sus muebles o los muebles de sus sueños en un espacio vacío, al no tener una referencia en el espacio, principalmente de las camas, el sofá o la mesa del comedor, no logran imaginar como quedan.

Visión Espacial

La visión espacial es la capacidad de conseguir pensar en tres dimensiones, hacer construcciones mentales de formas, imaginarse lugares o espacios, calcular distancias, etc. Esta es una característica súper importante para varias profesiones, como un arquitecto, un fotógrafo o un jugador de futbol.

Una persona con una gran capacidad de visión espacial cuando lee un libro va formando imágenes mentales, también recuerdan con precisión el lugar de la página del libro, donde estaba un determinado dato.

Muchas veces esta característica se denomina de “inteligencia espacial”, y realmente es una de las inteligencias que posee el ser humano, es una función cerebral/visual, que no solo puede estimarse y calcularse, sino además la podemos entrenar para ser mejorada. (fuente: Visual Center Madhu)

La visión espacial se puede entrenar, pero no todo el mundo está dispuesto a hacerlo o ni sabe que lo puede y debe hacer y mucho menos la tiene. Es una característica personal que no lo tiene la mayoría de las personas.

Ayudemos a la mayoría a imaginar

Cuando pretendemos alquilar o vender una casa queremos captar a la mayoría de las personas, no lo hacemos solo para arquitectos, fotógrafos o jugadores de futbol.

Por lo contrario, estas personas tienen su inteligencia espacial tan desarrollado, que buscan aquellos inmuebles que nadie quiere o que están destrozados, porque logran ver todo su potencial y así consiguen bajar muchísimo el precio y crear una casa a su medida.

La mayoría de las personas no tienen esa capacidad tan desarrollada y son esos que queremos captar, aunque para ello los tengamos que ayudar a imaginar.

Para que la mayoría consiga imaginarse viviendo en un espacio es necesario darle referencias, poner un sofá, una mesa de comedor con sillas y camas en todos los dormitorios. Si no, nos arriesgamos a la típica pregunta y auto respuesta: “¿Aquí cabe un sofá? No lo veo”. Si esto pasa ya hemos perdido al comprador o inquilino, nadie en su perfecto juicio va a comprar o alquilar algo que le suscita dudas.

La decisión de compra es emoción

La venta de los productos ha ido evolucionando a lo largo del tiempo pasando por diferentes etapas. Desde la venta por inercia en los años posteriores a la segunda guerra mundial, pasando por la creación de los departamentos de ventas o comerciales, hasta la creación de las estrategias de marketing, las cuales se enfocaban en descubrir las necesidades del mercado para luego satisfacerlas. Y es en la actualidad, donde además podemos observar un cambio sustancial debido al acceso total de información existente, donde ya no se venden o compran productos, sino sensaciones. Compramos emociones. (fuente: La Mente es Maravillosa)

Un inmueble también es un producto, el producto más valioso que la mayoría de las personas compra. Es el producto más importante y tiene que ser cuidado como tal, nadie va a compra una casa si ella no le transmite buenas sensaciones.

Y eso es la premisa del Home Staging, crear buenas sensaciones, emociones positivas y hacer que cualquier visita logre imaginar su vida en cada rincón de cualquier inmueble. Si todavía no sabes lo que es el Home Staging, te invito a leer este artículo del blog.

Una casa con muchos muebles tampoco vende

Cuidado. Una casa llena de muebles también causa una sensación negativa, al igual que una vacía, parece más pequeña, porque está tan llena que los espacios no respiran y parece que no cabe nada más, ni tu. Una habitación amueblada con demasiado mobiliario y desproporcional al tamaño del espacio causan agobio y la visita solo querrán huir.

Las estancias deben tener lo esencial, ni muy vacío, ni muy lleno, para dar espacio a la imaginación y que las visitas logren imaginar su vida ahí. Si tienes dudas o no sabes como hacerlo, yo te puedo ayudar.

“Antes y Después” de espacios vacíos

Para que entiendas mejor todo lo que he estado hablando en este post te dejo con algunos ejemplos de proyectos de Home Staging realizados en pisos vacíos.

Venga, a poner flores y plantas en todos los jardines. Nadie quiere pasearse por un jardín marchito o que huela a otra cosa que no sea naturaleza.

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *

PT